Brindo por la belleza, que siempre tenemos tan a mano. Son algunas de las imágenes captadas a lo largo de 2013 en mis paseos y en los recorridos hasta el polígono o en la ventana de mi estudio, donde trabajo en ARTE PAPEL SEGOVIA

...En la obra de Cuesta destaca, en primer lugar, su maestría para utilizar el color, la desenvoltura con que los combina y los dispone hasta crear grandes superficies llenas de fuerza y armonía. En segundo lugar, sorprenden las texturas que consigue, usando empastes, líneas y transparencias junto con materiales diversos: papel o cartón, hasta crear complejas composiciones en las que se superponen diferentes capas que muestran, aunque parezca inaudito, una gran ligereza....(Charo Crego)
martes, 31 de diciembre de 2013
Brindis 2013 "TENGO"
Brindo por la belleza, que siempre tenemos tan a mano. Son algunas de las imágenes captadas a lo largo de 2013 en mis paseos y en los recorridos hasta el polígono o en la ventana de mi estudio, donde trabajo en ARTE PAPEL SEGOVIA
sábado, 16 de marzo de 2013
NICOLAS DE STAËL, ADAM ZAGAJEWSKI y mi paisaje
![]() |
Nicolas de Staël |
![]() |
Adam Zagajewski |
Hoy es el 58
aniversario de la muerte de un BUEN Pintor, NICOLAS DE STAËL. Falleció en Antibes el 16
de marzo de 1955. Pintor de nacionalidad francesa y ruso de nacimiento (San
Petersburgo, 1914)
Me duele su
trágico final y hoy quiero rendirle un pequeño homenaje con mi recuerdo y el hallazgo
de dos afinidades, en la literatura y el paisaje.
Su obra
respira serena melancolía en la sobriedad de sus composiciones. Con el color
parece contarnos la alegría y el cansancio de vivir en pocas y certeras “palabras”.
En la
sencillez y hondura de su obra entiendo
su mundo tal como nos lo describe:
Toda mi vida, he tenido la necesidad
de pensar en la pintura, para pintar, para liberarme de todas las impresiones,
todos los sentimientos y todas las angustias de las cuales la única solución
que conozco es la pintura.
La Pintura
bien podría ser para Nicolas de Staël esa tercera patria a la que se refiere el escritor polaco, ADAM ZAGAJEWSKI, en su diario-ensayo “En la belleza ajena”:
Buscando las dos patrias perdidas –mi ciudad
y el libre acceso a la verdad-, me topé aún con una tercera, de la que ni siquiera
sabía que hubiera sido alguna vez ciudadano. Ese tercer país dispone de un
pequeño territorio y no tiene ejército; en él sólo hay un pequeño manantial, en
el que se refleja el azul del cielo y deshilachadas nubes blancas.
Pero ese tercer país se distingue por
desaparecer a veces de la superficie de la tierra, por mucho tiempo. Desaparece
como las golondrinas, que vuelan hacia el sur y sólo dejan tras ellas sus
arcaicos nidos bajo los aleros, pequeñas barbillas de los tejados
En la vista
que contemplo desde la ventana de mi estudio he llegado a encontrar mi
particular territorio de belleza y ritmo
cambiante que, con sus luces, acompaña
la inspiración, el trabajo, los pensamientos, la imaginación…, que estos días
de nieve y silencio, me ha llevado hasta
Nicolás de Staël.
Inmaculada Cuesta, 15 de marzo de 2013
Inmaculada Cuesta, 15 de marzo de 2013
![]() |
Obra de Nicolas de Staël |
![]() |
Obra de Nicolas de Staël |
![]() |
Obra de Nicolas de Staël |
![]() |
Obra de Nicolas de Staël |
martes, 5 de marzo de 2013
Cuadro abstracto. Año 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)